top of page

FUNCIONES BÁSICAS GF

Actualizado: 12 jul 2021

Figura 1: Funciones Básicas, tomado del Manual del LOGO!

Y (AND)

La conexión en serie de varios contactos de cierre se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función Y. He aquí el símbolo correspondiente:

Contactos en Serie
Figura 2: Contactos Normalmente Abiertos en Serie

Este bloque se denomina Y porque la salida Q de Y sólo ocupa el estado 1 cuando I1 e I2 e I3 tienen el estado 1, es decir, cuando están cerrados.

O (OR)


La conexión en paralelo de varios contactos de cierre se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función O. He aquí el símbolo correspondiente:


Figura 3: Contactos Normalmente Abierto en Paralelo

Este bloque se denomina O porque la salida Q de O siempre ocupa el estado 1 cuando I1 o I2 o I3 tienen el estado 1, es decir, cuando están cerrados (o sea, por lo menos

una entrada debe tener el estado 1).

INVERSO (NOT)

Un inverso se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función INVERSO. He aquí el símbolo correspondiente:


Figura 4: Contacto Normalmente Cerrado

Este bloque se denomina INVERSO porque la salida Q1 ocupa el estado 1 cuando la entrada tiene el estado 0, es decir, que INVERSO invierte el estado en la entrada.

Ejemplo de la ventaja que supone INVERSO: Para LOGO! ya no necesita ningún contacto de apertura, pues basta con utilizar un contacto de cierre y convertirlo en uno de apertura mediante el bloque INVERSO.


Y-NEGADA

La conexión en paralelo de varios contactos de apertura se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función Y-NEGADA. He aquí el símbolo correspondiente:


Figura 5: Contactos Normalmente Cerrados en Paralelo

Este bloque se denomina Y-NEGADA porque la salida Q de Y-NEGADA sólo ocupa el estado 0 cuando I1 e I2 e I3 tienen el estado 1, es decir, cuando están cerrados.

O-NEGADO

La conexión en serie de varios contactos de apertura se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función O-NEGADO. He aquí el símbolo correspondiente:


Figura 6: Contactos Normalmente Cerrados en Serie

La salida de O-NEGADO sólo está activada (estado 1) cuando están desactivadas todas las entradas (estado 0). Tan pronto como se active alguna de las entradas (estado 1), es desactivada la salida.

Este bloque se denomina O-NEGADO porque la salida Q de O-NEGADO sólo ocupa el estado 1 cuando todas las entradas tienen el estado 0. Tan pronto como alguna de las entradas ocupe el estado 1, la salida de O-NEGADO tiene el estado 0.

O-EXCLUSIVO

Un circuito O exclusivo está formado por la conexión en serie de 2 alternadores. Ello se representa así en el esquema de circuitos.

Para LOGO! se trata de una función O-EXCLUSIVO. He aquí el símbolo correspondiente:


Figura 7: Contactos de Tres Polos en Serie

La salida de O-EXCLUSIVO ocupa el estado 1 cuando las entradas tienen estados diferentes.

Tabla lógica para el bloque O-EXCLUSIVO


 

Ejemplos


CAMBIO DE UN CIRCUITO CON CONTACTOR A PLC

Condiciones de diseño:


Dentro de una acción de modernización de una máquina, dos circuitos realizados con contactores deberán ser reemplazados por un PLC. Los sensores instalados no se cambian y quedaran en sus lugares sin variación.


Figura 8: Ejemplo 1 y 2

Figura 9: Solución a los Ejemplos 1 y 2

 

Ejercicios Propuestos


Figura 16: Ejercicios Propuestos

 

Referencias:

De estas páginas tome la información presentada en esta entrada:


 


Comentários


© 2019 BY Cdno Didactic - Profesor Pablo Cedeño

bottom of page