top of page

Inversión de giro de motor trifásico, pasando por paro con lógica Cableada.

  • Foto del escritor: Pablo Cedeño
    Pablo Cedeño
  • 10 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar 2022


Para invertir el sentido de giro de un motor trifásico debemos cambiar el orden de conexión de dos de las tres fases que alimentan el motor, de esta forma se consigue invertir el sentido de los campos magnéticos debido al cambio de la secuencia de fase, y por consiguiente el sentido de giro del Rotor.


Una de las consideraciones más importante que hay que tomar en cuenta para que no se produzca un cortocircuito, es evitando que se activen los dos contactores al mismo tiempo. Por ello deberemos enclavar los contactores K1 y K2 para evitar que entren al mismo tiempo. Esto se logra colocando un contacto normalmente cerrado (NC) de K1 en la rama de la bobina de K2 y otro contacto normalmente cerrado (NC) de K2 en la rama de la bobina de K1.


Funcionamiento del circuito:

· Habilitar el Magnetotérmico del circuito de Potencia Q1 y el de Mando Q2.

· El Térmico de protección del motor F1 deberá estar reseteado, en caso de estar disparado la lámpara H3 indica.

· Mediante el Pulsador de Marcha S1 ponemos en marcha el Motor Girando a Izquierda, lámpara H1 indicará. Para realizar la inversión de giro del motor deberemos pulsar primero el botón de paro S1 y posteriormente el pulsador S2 para que el Motor Gire a Derecha encendiendo la lámpara H2.

· Para volver a invertir el giro o detener el motor, deberemos presionar de nuevo el Pulsador de Paro S1 y pulsar el botón de marcha correspondiente al sentido de giro elegido.

· Si durante el funcionamiento del motor se dispara el Térmico, la lámpara H3 se enciende.

· Se deberá rearmar el Térmico F1 para que el circuito vuelva a funcionar.


El video esta realizado con los programas CADeSIMU V4 y PC_SIMU V3.

Aquí le comparto los archivos .cad y .sim del video para que los analicen.



Si desean descargar los programas CADeSIMU V4 y PC_SIMU V3. Visita nuestra página.



 
 
 

Comments


© 2020 BY Cdno Didactic - Profesor Pablo Cedeño

bottom of page